miércoles, 14 de mayo de 2008

martes, 13 de mayo de 2008

VELOCIDAD LECTORA

En la página Web del Colegio Jorge Juan de Carmona hemos encontrado un test de velocidad lectora bastante interesante. Está preparado para las cursos tercero a sexto de Ed. Primaria.
Como bien dicen, lo importante no es a la velocidad a que se lee sino tener una gran eficacia lectora, en la que se combinan la velocidad y la comprensión.
Pinchad en el siguiente enlace y .... a practicar.


JUEGO DE PREGUNTAS: Martes 13

¿Cuántas manos tiene un caballo?

lunes, 12 de mayo de 2008

FOTOS, Mes de Mayo, Mes de María






MES DE MAYO – MES DE MARÍA


Homenaje a Mayo, en el porche de Educación Infantil.

Decorado con gusto, sencillez y variedad de flores muy significativas en este mes, el colegio celebra dos de sus fiestas más tradicionales: la Cruz de Mayo y la ofrenda floral a la Virgen.


CENTRO DE LA MUJER
Con mucha paciencia y de dedicación (como siempre), las mujeres del centro han decorado la Cruz con pajitas, y este ha sido el resultado.




CUENTA CUENTOS

“Una imagen vale más que mil palabras.”
Poco hay que contar porque las caras de los niños lo dicen todo. Sonrisas, carcajadas, aplausos, entusiasmo. Parecían hipnotizados, por el cuenta cuentos. ¡Y quién no¡
Los cuentos nos hacen volar la imaginación, soñar despiertos, nos sorprenden, nos intrigan. La lectura es un mundo fantástico que nos hace descubrir mundos nuevos, historias divertidas, entretenidas. Y esta es la finalidad de un nuevo taller que vamos a comenzar el segundo ciclo de E.Primaria.
“El Asombrajo”, un cuenta cuentos con el que iniciamos unas sesiones de animación a la lectura. Con la colaboración de padres y madres, los alumnos de 3º y 4º de Primaria van a leer durante este mes el libro “Como escribir realmente mal” (Anne Fine). Finalizaremos el libro en la biblioteca, leyéndose allí el último capítulo.
Como broche final de este taller, asistiremos a una obra de teatro el día 30 de mayo en el Polivalente.

JUEGO DE PREGUNTAS: Lunes 12

¿En qué deporte se usa tiza?

viernes, 9 de mayo de 2008

MATEMÁTICAS.

GEOMETRÍA.Figuras Planas:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/geometria1/index.html


Perímetros: http://www.genmagic.org/mates1/per1c.swf

Geometría (Jclic): http://www.escueladigital.com.uy/geometria/3_poligonos.htm

Puntos, Rectas y Ángulos:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/geometria2/Trabajo/tema1/indice.htm

JUEGO DE PREGUNTAS

Vamos a comenzar con una sección nueva.
Se trata de que de lunes a viernes (al menos de prueba durante dos semanas, luego dependerá del seguimiento que haya habido), vamos a lanzar una pregunta de manera que vosotros podréis enviar las respuestas en un sólo correo (presentacion100@hotmail.com). El domingo aparecerá el nombre de aquellos que hayan contestado a TODAS las preguntas correctamente. De entrada no tenemos "presupuesto" para dar algún premio, pero ... "todo se andará".

jueves, 8 de mayo de 2008

9 de Mayo, Día de Europa

El día 9 de mayo, la Unión Europea celebra el Día de Europa para conmemorar la propuesta de Robert Schuman de crear una Europa organizada. Este discurso marcó y sentó las bases de la construcción europea. Para conmemorar este hito, las Instituciones Europeas seleccionan cada año un tema en torno al que girarán las actividades del 9 de mayo; este año, se ha elegido el Diálogo Intercultural. Bajo el slogan “No se trata de ellos y nosotros, somos tú y yo” se celebran multitud de actividades en toda Europa.



Esta es la bandera europea. Es el símbolo no sólo de la Unión Europea sino también de la unidad e identidad de Europa en un sentido más amplio. El círculo de estrellas doradas representa la solidaridad y la armonía entre los pueblos de Europa.
El número de estrellas no tiene nada que ver con el número de Estados miembros. Hay doce estrellas porque el número doce es tradicionalmente el símbolo de la perfección, lo completo y la unidad. Por lo tanto la bandera no cambia con las ampliaciones de la UE.



Es no sólo el himno de la Unión Europea sino también de Europa en un sentido más amplio. La melodía procede de la Novena Sinfonía, compuesta en 1823 por Ludwig van Beethoven.
Para el último movimiento de esta sinfonía, Beethoven puso música a la "Oda a la alegría", escrita en 1785 por Friedrich von Schiller. El poema expresa la idealista visión de Schiller, visión compartida por Beethoven, del género humano como hermanos.
En 1972, el Consejo de Europa (el mismo organismo que designó la bandera europea) adoptó el tema de la "Oda a la alegría" de Beethoven como su himno.






“Unida en la diversidad” es la divisa de la Unión Europea.
La divisa significa que en la UE los europeos trabajan juntos en aras de la paz y la prosperidad y que las numerosas culturas, tradiciones y lenguas de Europa son un activo positivo para el continente.










El euro es la moneda de curso legal para más de 315 millones de personas en 15 países de la UE. Su símbolo es €.
Los billetes de euro son idénticos en todas partes, pero cada país acuña sus propias monedas, con una cara común y otra cara nacional distintiva. Todos los billetes y monedas pueden utilizarse en todos los países que han adoptado el euro como moneda.

ALGUNOS ENLACES

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/04001205/helvia/aula/archivos/repositorio//0/83/html/index.htm

http://europa.eu/europago/explore/index.htm;jsessionid=LjxQ1CYmpzM88Ts1JQXHz1Pyf20jZYQvvM6BQM4vkgHVDZST1H1v!1372893755

http://europa.eu/europago/index.htm

http://www.micromadrid.es/juego_euroca.html

http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1082

http://recursos.cnice.mec.es/bancoimagenes/contenidos/sonidos02/CD07/mp3/sim644.mp3

FOTOS, Salida Cultural






Primeras Comuniones, 3 y 4 Mayo






PRIMERAS COMUNIONES: 3-4 de Mayo

La felicidad humana generalmente se logra con pequeñas cosas que ocurren todos los días. Pero excepcionalmente, hay días que se convierten en muy especiales, como los vividos por los niños de tercero de primaria, al recibir a JESÚS por primera vez.


Muchas felicidades a mis alumnos/as:

OLALLA ALMENA MORENO

DANIEL AMARO MARTÍN

BEATRIZ BALSERA ZAPATA

ENOLA BLANCO JARA

VÍCTOR CABALLERO GALÁN

MARTA CASTAÑO CASCO

MARÍA CERRILLO GARCÍA

MIGUEL ÁNGEL GOMEZ VALOR

FRANCISCO ÁNGEL MERINO BARQUERO

ALICIA NAVAS MORALES

RUBÉN PÉREZ ROMERO

MARTA SECALL GUERRERO

Compartiendo este feliz día con ellos, ha recibido el Sacramento del Bautismo:

PAULA NAVAS MORALES.

¡FELICIDADES¡


La felicidad es como una mariposa que, cuando se la persigue, siempre está fuera de nuestro alcance, pero si te paras y te sientas en silencio, podría posarse encima de ti.”

Nathaniel Hawthorne


“Si quieres comprender la palabra felicidad, tienes que entenderla como recompensa y no como fin.”

Antoine de Saint- Exupéry

“Las crónicas de Spiderwick"

Los alumnos de cuarto y sexto de educación primaria hemos estado en el cine y hemos visto la película: “Las crónicas de Spiderwick" que nos trasladan a un mundo lleno de magia.
Tras la separación de su madre Helen, tres hermanos se mudan a la vieja y aislada casa Spiderwick, propiedad de su tío abuelo Arthur Spiderwick, y su tía abuela Lucinda. A pesar de que los niños no están de acuerdo con el traslado, cada uno intenta acomodarse a su manera. Uno de ellos no tarda en darse cuenta de que en la casa ocurren cosas extrañas y decide investigar. Es entonces cuando encuentra un libro muy poderosos: "La guía del mundo fantástico que nos rodea", escrito por su tío abuelo. Cuando lo abre, se libera un mundo fantástico habitado por seres extraños. Los tres pequeños intentarán proteger el valioso libro para que no caiga en las manos equivocadas.

Nos encantó, es una película rápida, en la que se puede apreciar la magia de la naturaleza en sí, con bastante imaginación, ideal para compartirla con niños de 7 a 12 años.
Mientras haya escritores interesados en crear libros con historias de fantasía, seguirá habiendo cine infantil de dicho género.
M.C.M.

lunes, 5 de mayo de 2008

Talleres y Deportes ESO





DÍA DE LA MADRE

A veces con un sencillo achuchón, un tierno beso o una sincera mirada, estamos expresando lo que sentimos.
Ese buen hacer, paciencia, comprensión, apoyo, cariño, se lo han querido demostrar los alumnos/as de 2º y 3º de E. Primaria, con estos mensajes y detalles, a ese “gran tesoro” que tenemos en casa.





FELICIDADES MAMÁ






“La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar.”





Thomas Chalmers.








SEMANA CULTURAL: Miércoles 30 de Abril

Las niñas y niños de Educación Infantil han salido a Cerro Cañas (Centro de Educación Ambiental en la Posadilla).


Un grupo de alumnos/as de 3º ESO ha participado en un Trivial, organizado por el PRODER y que ha tenido lugar en Valsequillo. El resto de los cursos han permanecido en el Colegio donde han podido observar un planetario que se ha instalado en el Gimnasio para este día.




LA NAVE TIERRA



Con una tecnología digital muy avanzada y de gran calidad, hemos observado el cielo dentro de un planetario móvil.
Guiados por el Sr. Antonio Becerra, los alumnos/as de E. Primaria y Secundaria han experimentado y aprendido cosas muy interesantes como:


- La situación del sol y sus planetas a tiempo real.
- Explicación sobre las coordenadas.
- Simular el movimiento de rotación de la tierra.
- Las constelaciones.
- Apreciar a los planetas de cerca y sus lunas.
- Conocer el nacimiento de las estrellas.


Y así lo han explicado en sus trabajos:

Antonio Becerra nos enseñó un planetario. Vimos las constelaciones y algunas eran: La Osa Mayor, Leo, Virgo, Géminis, La Osa Menor etc. También nos contó una historia sobre Orión y Escorpión porque se peleaban uno con otro. Entonces ahora cada constelación está en una parte. Cuando Orión sale Escorpión entra y así sucesivamente, de modo que no se pelean.
También vimos algunos planetas de cerca y sus lunas. Algunas tenían cráteres porque no tenían atmósfera. Algunas lunas se llamaban: Io, Europa, Minas.

María Cerrillo 3º E.P.O

SEMANA CULTURAL: Martes 29 de Abril

Educación Infantil y Educación Secundaria.


Participan en una jornada deportiva, realizando diversas actividades programadas para las distintas edades.



Las actividades de Ed. Infantil estuvieron organizadas por las tutoras (Yolanda, Sor Beatriz y Piluca), mientras que las de ESO fueron dirigidas por las alumnas y alumnos de 4º, bajo la supervisión de l profesor de Ed. Física, David Zapata.



Educación Primaria.


CIUDAD DE LOS NIÑOS Y VISITA AL ZOOLÓGICO

Salida bastante puntual desde la Plaza España, dispuestos a pasar una jornada entretenida y divertida.
Nuestra primera parada la “Ciudad de los Niños”, diseñada con mucho cuidado y esmero para que los niños puedan disfrutar al máximo.
Ante la novedad y curiosidad todo era un ir y venir sin parar. Querían probarlo todo. ¡Son incansables!
Nos concentramos a las 13 h. para desplazarnos andando hasta el zoológico. Nada mas llegar lo primero que hicimos fue reponer fuerzas, con unos buenos bocatas.
Leones, avestruces, cisnes, rinocerontes, elefantes,…..Toda una gran variedad de animales, que sin duda cautivaron la atención de los niños.



Gracias a las madres que nos acompañaron, porque con su ayuda todo resultó más fácil.
GRACIAS, por vuestra colaboración.