Mostrando entradas con la etiqueta Visto por ahí .... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visto por ahí .... Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de mayo de 2008

Lenguactiva.edu

Ejercicios interactivos de Lengua Castellana.
Actividades para trabajar la Comprensión Lectora, Léxico, Morfología , Sintaxix, Miscelánea.

http://www.xtec.es/~jgenover/entrada.htm

Buigle - Buscador católico

Madrid. (EUROPA PRESS).- El periodista e informático Carlos Mencos ha creado el buscador Buigle para ayudar a financiar las actividades de la Iglesia Católica con los ingresos que genera por publicidad.

'Buigle' es una herramienta para realizar búsquedas por internet del estilo de Google. De hecho, utiliza la misma tecnología y, por tanto, no existe ninguna diferencia en los resultados de la búsqueda.

La novedad, explican en su página web, reside en el destino de los ingresos publicitarios, ya que las ganancias generadas por la publicidad se entregarán "íntegramente" como donativo para el sostenimiento de las actividades de la Iglesia Católica.


www.buigle.com/

domingo, 25 de mayo de 2008

Portal Educativo para Aprender Jugando


Tal y como se definen desde el propio Portal Educapeques:


Educapeques es un portal gratuito porque consideramos que la educación ha de estar al alcance de todos.


El único espíritu de Educapeques es que los niños aprendan jugando a través de divertidos cursos y actividades. Pero además, este portal servirá de ayuda a padres y educadores, ya que podrán disponer de él para reforzar la formación escolar de los niños en materias como las matemáticas, la geografía, las humanidades, la lectura…


Realmente nos parece interesante. Os aconsejamos entrar en NUEVOS RETOS: Jugar con las Matemáticas. Aunque cualquier sección os hará pasar un rato divertido y didáctico.


miércoles, 14 de mayo de 2008

Página Web Educativa

http://www.olmo.arrakis.es/educativa/

NUEVO ENLACE

Hemos añadido un nuevo enlace que nos lleva a una página con multitud de dibujos para colorear. Dibujos que pueden ser útiles para completar trabajos del cole o simplemente para imprimirlos y entretenerse coloreando. También, para quienes manejais aceptablemente el ordenador, podréis copiarlos en el Paint y colorearlos ahí.

MATEMÁTICAS: Truco para multiplicar

lunes, 21 de abril de 2008

¿Quien es el bueno y quien es el malo?

Mira con detenimiento la siguiente imágen:

A la izquierda la mala y a la derecha la buena, ¿cierto?
Alejate un par de metros y…. wow!!!! Guiñando un poco los ojos tambien funciona.

viernes, 15 de febrero de 2008

DÍA MUNDIAL DE LAS MATEMÁTICAS

El próximo 5 de marzo se celebrará el Día Mundial de las Matemáticas.



Con este motivo, a lo largo de todo el mundo, una competición en la que se pretende batir el record de 39 millones de respuestas aritméticas correctas en un día que se estableció el año pasado.
Los estudiantes pueden participar en batallas de velocidad y habilidad en tiempo real usando la herramienta "Live Mathematics game engine". El ultimo año, más de 1.5 billones de respuestas fueron respondidas de modo correcto en "Mathematics".
Unicamente es necesario disponer de una conexión a Internet. Pudiendo participar dsde los propios colegios o desde casa.
La incripción es totalmente gratuita para centros educativos o para estudiantes de forma individual. El único requisito es la incripción en la web del concurso Para más información y registro podéis visitar la web: http://www.worldmathsday.com/

(Sacado del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación)

viernes, 18 de enero de 2008

LOS PADRES COMO EJEMPLO PARA SUS HIJOS

Está fuera de toda duda la influencia que los padres ejercen sobre sus hijos y deberíamos darnos cuenta del referente permanente que son para su construcción psicológica, emocional y ética.

Un vídeo para reflexionar.







Sacado del BLOG "Convivencia en el Aula"


.

lunes, 24 de diciembre de 2007

¿Qué hacer ante el fracaso escolar?

Se dice que un niño o una niña tiene fracaso escolar cuando no alcanza los objetivos propuestos según su edad, maduración y capacidad.
En España el indicador del fracaso escolar se sitúa cercano al treinta por ciento. Esta cifra resulta preocupante y no puede achacarse únicamente a aspectos individuales, sino que debe abarcar también circunstancias sociales, culturales y al propio sistema educativo.
Cuando empiecen a llegar a casa las primeras valoraciones negativas de los estudios, los padres y el profesorado tienen que averiguar qué está pasando.
Las causas del fracaso escolar pueden ser variadas. A veces están relacionadas con problemas físicos: alguna enfermedad, deficiente visión o audición, mala alimentación...
La falta de motivación puede ser otro de los factores que influyan. Quizá en casa los niños no cuentan con el apoyo o con los estímulos necesarios y en la escuela tampoco se ha conseguido despertar el interés por aprender o, al haber clases muy numerosas y heterogéneas, algunos niños no pueden recibir la atención que precisan.
En ocasiones tiene que ver con la capacidad intelectual, bien porque en el niño hay algún tipo de limitación o porque tiene sobredotación y tal vez se aburra en las clases y no trabaje.
También conviene tener en cuenta los aspectos emocionales que pueden imposibilitar que algunos niños lleven sus estudios con normalidad: carencias afectivas, sobreprotección, miedos profundos, inferiorización, hiperactividad...
Por último, hay que analizar si los chicos han incorporado unas técnicas y hábitos de estudio, pues, a veces estudian, pero su esfuerzo no se ve recompensado y se desaniman.
Una vez que se haya encontrado la causa de porqué no va bien en los estudios, es preciso aceptar el problema y que los padres y el profesorado tutor elaboren un plan de actuación conjunta. En dicho plan se fijarán unas metas altas, pero alcanzables y se tratará al niño como capaz de llegar a ellas.
Se procurará crear una serie de condiciones para que el niño incorpore unos hábitos: constancia, voluntad..., pues éstos pueden ayudarle a llegar más lejos que teniendo mucha inteligencia. A lo largo del proceso se le irán reconociendo los avances para que vaya ganando confianza en sí mismo y aumente su autoestima.
Conviene tener claro que para los niños es fundamental sentir que sus padres y profesores les valoran y les quieren por ellos mismos, aunque no vayan bien en los estudios.
Pepe López
Escuela de padres y madres
"Carretera Alta Ribagorza"

Google sobre fondo negro


Leo en Docencia.es la noticia que existe un Google con el fondo negro en lugar de blanco, lo que supone un ahorro energético considerable ya que los monitores de todo el mundo gastan menos en mostrarlo. Google recibe cada día 200 millones de visitas. Es cuestión simplemente de hacer números.

Pues ahora hay uno nuevo Google para búsquedas en español que tiene el divertido nombre de Negroogle