Mostrando entradas con la etiqueta 1º eso.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º eso.. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2011

EXCURSIÓN A GRANADA

Durante los días 1 y 2 de marzo los/as alumnos/as de 1º y 2º ESO acompañados por Eva y José Félix realizaron una excursión a Granada como actividad programada dentro de la Semana Cultural.

El viaje de ida fue tranquilo y tras realizar una parada en Luque para desayunar llegamos a Granada donde recogimos a dos monitores (Ana y Antonio) que nos acompañaron durante nuestra estancia en la ciudad de la Alhambra.

La primera visita fue al Parque de las Ciencias donde todos participamos en las distintas actividades interactivas que ofrece, además de ver un mariposario tropical donde observamos en vivo el ciclo de la vida de las mariposas. Más de 20 especies tropicales diferentes.

De allí nos fuimos a la Alhambra donde pudimos admirar el arte nazarí y aunque el patio de los leones estaba en obra pudimos contemplarlos en una sala habilitada para ello.

De la Alhambra bajamos caminando hasta el centro de la ciudad donde pudimos ver la Catedral y comprar los típicos regalos de cualquier viaje.

Ya en el hotel hicimos el reparto de habitaciones y, tras la cena, los monitores prepararon una serie de juegos con lo que finalizamos nuestro primer día de excursión.

A la mañana siguiente subimos a Sierra Nevada donde realizamos actividades como trineo, roscos y bici-ski, también fuimos a visitar el CAR (Centro de Alto Rendimiento) donde conocimos sus instalaciones e incluso algunos/as alumnos/as participaron en salto de longitud y otros deportes.

Ya por la tarde nos recogió Antonio (chófer del autobús) en Pradollano e iniciamos nuestro viaje de regreso a casa que no fue tan tranquilo como el de ida y que terminó poco antes de las 21,30h. cuando llegamos a la puerta del colegio.


E.C.M



¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow

viernes, 21 de enero de 2011

El río Guadiato

Obra ganadora del Segundo Premio en la modalidad de poesía en Secundaria y Bachillerato del Certamen Literario organizado por nuestra Mancomunidad de Municipios.





Bajas lento como una serpiente

Con tu pausada y discreta corriente

Tus aguas son frescas y claras

Y tus flancos están llenos de rocas doradas

La verde hierba se mece en tus orillas

Mezclada con plantas de flores sencillas

Sobre tus aguas el rumor del viento

Baila con ella y aplaca el silencio

Mientras fluyes entre la sierra perdido

Los peces nadan y juegan contigo

De tu torrente mana fuente de vida

Por eso tus gentes te miman y cuidan




Santiago Cid Ortega. 1º ESO

El Río y el Valle

Obra ganadora del Primer Premio en la modalidad de poesía en Secundaria y Bachillerato del Certamen Literario organizado por nuestra Mancomunidad de Municipios.


En el cerro de la Calaveruela

tiene más cierta su cuna

alegre agua del sur

como un cristalino espejo

donde se miran la lunas .


Entre adelfas , mirtos y fresnos

en medio del verde valle

lo veo venir de lejos

por los senderos de la tarde

y por estos caminos viejos .



Que nadie olvide su nombre

ni los patos , ni las garzas

ni las cigüeñas en el campanario

ni las grullas en el invierno

dejen de pregonar este silabario :


¡ Guadiato ! , dicen las nubes

¡ Guadiato ! , el cielo tan alto .


Hay pueblos de casitas blancas

con sus calles primordiales

calle de la Flor , de la Estrella ,

de la Alegría , del Viento...

con su gentes tan cordiales .


El valle , extensa llanura ,

ofrece su paleta de colores

en tierras de profunda negrura

en otras más verdes y ocres ,

toda clase de hermosura .


Y sigue el río descubriendo

Peñas rojas , villas altas

nuevas villas , villas reales

Del castillo las murallas

lo saludan cuando pasa .



¡ Guadiato ! , dicen las sierras

¡ Guadiato ! , el valle exclama.


Ojuelos altos y bajos ,

ojitos de un puente árabe ,

cañadas y bellos paisajes

siguen las huellas del río

en los espacios naturales .


Bosques de galerias largas ,

dehesas con encinares ,

húmedas riberas frondosas

sorprenden a los caminantes

por sus vistas tan hermosas .


Embalses donde duerme el agua

arroyuelos y fuentes claras

Aqui escucho una suave voz ,

la brisa del río que habla

y que va susurrando despacio :


¡ el Guadalquivir me llama ! .


Lydia Díaz Rodríguez. 1º ESO